Publicidad

Criollos para ganar: mucho más que un remate de caballos en Salto...

Venta total, con buenos valores y un aporte solidario que habla de la sensibilidad de criadores, rematadores y cabañeros.

Remate Criollos para Ganar agosto 2025.jpg
Foto: Pablo Blanc

Un triunfo de la raza… Y de todos… Se ofrecían caballos de cabañas El Rumbo de Gustavo Souza, La Porfía de Luis Astore, San Telmo de Horacio y Diego De Brum, Paso de León de E Stolovas SG y El Viraró de H. y A. Martínez, anunciándose que eran “Criollos para ganar”, y por la agilidad y demanda, incluso con las pre ofertas, antes de comenzar la actividad, sin dudas ganaron todos. Porque por el trámite, en medio de una fiesta en Salto, y la dispersión de estas sangres hacia distintos criadores, sin dudas significará un aporta invalorable a las competencias de Marchas Funcionales y Enduro de raza.

Con negocios a cargo de escritorios Indarte y Cía. y Gastón Araújo, se dispersó la oferta con suma agilidad y dinámica, lográndose muy buenos valores en el local de ventas de la Agropecuaria de Salto.

Se comercializaron 28 yeguas a un valor promedio de US$ 2.890, con un máximo de US$ 5.580, pagado por “Fogonera Gaitera” de “La Porfía”, adquirida por Juan Franco, y un valor mínimo de US$ 1.800. Además, 3 machos, fueron subastados entre US$ 1.440 y 1.080, con promedio de US$ 1.320.

Al finalizar la jornada, en medio de mucho público en el local de la Agropecuaria, se remató un caballo domado a beneficio de Mauricio García da Rosa, en US$ 13.500, tras rematarse 6 veces. Este joven, que en el año 2016 le diagnosticaron un liposarcoma, fue operado en Salto, recibió quimioterapia y radioterapia. Pero en 2021 la enfermedad volvió, más agresiva: sarcoma mixoide metastásico, un cáncer raro y de escasa experiencia clínica en Uruguay. En las últimas horas viajó a Estados Unidos para iniciar un costoso tratamiento.

“Fue un remate completo, con venta total, buenos valores, y mucha puja, sumado a la solidaridad desde las cabañas y los escritorios”, analizó Juan Pablo Gutiérrez.

Con esta contribución solidaria que llenó de emoción el cierre de la tarde, finalizó la sexta edición del “Criollos para Ganar”, en el que, sin dudas, los ganadores fueron todos…

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad