Publicidad

Cabaña "Don Poro", de José María Campiotti y familia, ofrece su pasión por los caballos Criollos el martes 8 en forma virtual

A cargo de Zambrano & Cía., se ofrecerán 39 yeguas de reconocidas sangres. Este jueves, habrá una jornada de campo, también en forma virtual, para presentar los lotes.

Familia Campiotti.jpg
Poro Campiotti, María Regules, con su pasión: hijos, nietos y Criollos

Mucho más que una venta de caballos Criollos: “Don Poro” remata “una pasión”. José María Campiotti y María Regules, resumen la historia de la cabaña que nace con la de su familia. “De novios compramos nuestros primeros Criollos, el Pampero, Mamua, Pulpería y a medida que crecía la familia crecía nuestra cabaña. Fines de semana y vacaciones en donde el caballo hacía parte del disfrute de familia y amigos. Y llegaron las hijas y con ellas la 90, la Bayana y Florcita. Y con ellas los sueños y la intriga de que nacería en la próxima primavera. Y llegaron los nietos y para ellos fueron la Pampa, la Baya y tantas otras que hacen parte de las historias y recuerdos familiares”.

Sobre esos pilares fueron construyendo, con mucha pasión, la cabaña y la familia.

Ahora, el martes 8, ofrecerán al mercado el fruto de esa inversión. A cargo de Zambrano & Cía., en el formato 100% virtual, se ofrecerán 39 lotes, “elegidos de la pata”, incluyendo 20 yeguas de manada (mayoría domadas) y 19 yeguas y potrancas de 3 y 4 años (parte domadas).

Se incluirán sangres de “Campana El Patrón”, importado de cabaña Campana, de Mario Suñé, de Brasil, finalista Freno de Oro 2023, hermano materno de Campana Vicuña, Freno de Oro. “Xasque da Boa Vista”, importado de Brasil, finalista del Freno de Oro 2020, con 7,75 de nota morfológica. Hijo del Gran Campeón de Esteio y Ficcc As Malke Sedutor-TE. “Deslumbrante da Jesto”. Importado de Brasil, con lo mejor de las sangres de Santa Edwiges, la cabaña más ganadora del Freno de Oro. “Amuleto do Liscano”, cría de cabaña Liscano de Brasil, hijo del Gran Campeón de Esteio, Farrapo da Maior. “El Ovillo Andariego”, importado de Chile, con grandes aptitudes funcionales. “Pacífico JS Chispazo”, cría de La Pacífica, hijo del BT Lucero, Reservado Gran Campeón de Esteio. “Ilustre Marupa”, hijo de Chicao de Santa Odesa, de los principales hijos de La Invernada Hornero. “Santa Elba Granizo”, importado de Chile, hijo de Esquinazo en Santa Elba. “Don Alemán do Infinito”, hijo del Gran Campeón Ficcc CRT Guapo.

Este jueves 3, en una innovación de la cabaña, se realizará una jornada de campo, también en forma virtual, a través de la web de Zambrano & Cía.

El remate se realizará en 18 cuotas en dólares, con 9% de descuento por pago contado. Quienes realicen preofertas pueden ganar: flete gratis, servicios de los padrillos: Harmonía Temprano, Campana El Patrón y Xasque Da Boa Vista.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad