Publicidad

Lopecito: "El secreto está en callarte la boca y escuchar la historia"

Este domingo en Hablemos de Agro, de Canal 10, contamos la historia de Juan Carlos López

IMG_5075.JPEGj
Juan Carlos López en Hablemos de Agro.

Ante todo es un hombre libre, que no tiene miedo de expresarse y que se define como un militante de la cultura tradicional rural del país. Cada persona que conoció lo marcó y cada libro que leyó lo instruyó. Cada domingo, como desde hace 50 años, nos traslada un poquito más lejos del sur. Cuenta historias simples, pero increíbles. Lo lindo es que en cada programa o en cada presentación se sigue emocionando y tensionando como si fuera la primera vez. Este domingo él fue el protagonista. Este domingo hablamos de agro con Juan Carlos López, o, mejor dicho, “Lopecito”.

Nació en lo que él denomina una familia “muy tradicional” de la clase media uruguaya, en el barrio Bolívar.

Su padre siempre fue comerciante. Primero, tuvo un pequeño almacén que luego agrandó un poco y se transformó en una carnicería. Se crió en lo que fue Montevideo de hace 75 años. No era muy buen estudiante, por lo que se inició en el trabajo a temprana edad, junto a su padre.

Un día un cliente asiduo le ofreció hacer una audición en radio América para hacer locución. Y allí comenzó su historia en los medios.

Hoy su mayor deseo es que "los medios de comunicación tomen la responsabilidad de comunicar las cosas de su propio país". "¿Quién dice lo que es noticia? ¿Quién dice lo que va primero y lo que va después? Me estoy volviendo un viejo rezongón, pero creo que defiendo un derecho que tenemos. Voy a decir lo que entiendo que debo decir", cerró.

Mirá la imperdible historia de este domingo:

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad