Publicidad

Daniel Dutra: más de seis décadas rematando, en una firma que cumple 125 años

Escritorio Dutra cumple 125 años y estuvo en Hablemos de Agro de Canal 10

Daniel Dutra en Hablemos de Agro

Daniel Dutra Pazos tiene más de 60 años rematando. Este año el Escritorio Dutra cumple sus primeros 125 años de vida y, por esa razón, Daniel Dutra participó este domingo de Hablemos de Agro, en Canal 10. Se acuerda claramente de su primer martillazo, en Vichadero a los 18 años, vendiendo ollas y sartenes. También tiene presente el que más lo marcó: un martillazo con el que vendió un padrillo Criollo en el Prado por US$ 100 mil.

Empezó a trabajar con su padre en ferias ganaderas. Eran las épocas de remates de 15 mil vacunos presenciales, donde la gente de los escritorios se ausentaba durante 10 o 15 días de su casa y habían compradores de 3000 novillos. Eran jornadas de mucho trabajo, porque con esos volúmenes se precisaba mucho personal. Los locales tenían capacidad para 1000 y pocos vacunos, por lo que se hacían rondas de peones que iban extendiendo el ganado en el campo. Eran ferias que duraban un día entero, con lotes de 300 vacunos.

“A mi edad he visto una tecnología que se ha ido acompasando cada vez más en los negocios rurales. Lo veo en mis hijos que tienen una manera de pensar totalmente distinta. La tecnología puede traer avances en la comercialización de ganado, abaratar costos y mejorar la comodidad de los compradores y de los vendedores”, expresó Daniel Dutra.

Por otro lado, el martillero señaló que el sector agropecuario “está muy firme” mirando hacia adelante con excelentes perspectivas: “quien apueste a invertir en la área no le erra”, expresó. Y justificó: “por estatus sanitario, por el gobierno, por la seguridad jurídica. La gente invierte con seguridad, no se asegura una gran rentabilidad, pero la tierra es finita y quien tiene campo tiene un bien que cada vez se valora más”.

Finalmente habló sobre la evolución del rodeo nacional, ovino y vacuno. “La calidad ha evolucionado fantásticamente, antes se veía ganado de baja calidad pero hoy es muy difícil ver ganado de mala calidad; si se puede ver ganado en mal estado, pero el avance genético se nota”, cerró.

Mirá el programa completo:

Es Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad ORT en 2017. Trabaja en Rurales El País, sección a la que ingresó en agosto de 2020. Antes fue periodista agropecuaria en El Observador y productora en el programa radial Valor Agregado, de radio Carve. Escribe artículos para la revista de la Asociación Rural y se desempeña como productora del programada #HablemosdeAgro, que se emite los domingos en Canal 10.
Jacques Boutmy Achard participó este domingo en Hablemos de Agro, en Canal 10
Juan Ormando, director de Ormando y Cía, participó este domingo en Hablemos de Agro, de Canal 10
Ariel Bejérez, coordinador de GTM de banco Santander, participó este domingo en Hablemos de Agro de Canal 10
Christopher Brown, director de Agro Oriental, participó este domingo en el programa Hablemos de Agro, de Canal 10
El productor agrícola ganadero fue el entrevistado este domingo en #HablemosdeAgro en Canal 10.
El broker de carnes Daniel Castiglioni, director de la consultora Casti Trading Foods, participó este domingo en Hablemos de Agro, programa de Canal 10
Rino Mazzilli productor agrícola ganadero, actualmente dedicado únicamente a la cría, de Soriano participó este domingo en Hablemos de Agro, programa emitido por Canal 10
El productor agrícola ganadero de Soriano, Enrique Carlos Oyharzábal, participó en Hablemos de Agro de Canal 10
Luis Fernández Echeverría, productor agropecuario, empresario y cabañero, integrante de Frigorífico Modelo y Sociedad Ganadera San Salvador, participó este domingo en Hablemos de Agro, de Canal 10
El presidente de la Asociación Argentina de Angus, participó este domingo en Hablemos de Agro de Canal 10

Publicidad

Publicidad