Publicidad

Jorge Andrés Rodríguez será el presidente de la Federación Rural

Encabeza la lista de unidad que se presentará en el Congreso el próximo sábado en la Rural de Durazno

Jorge Andres Rodriguez.jpg
Danilo Barboza

El Ing. Agr. Jorge Andrés Rodríguez Bidegain será el presidente de la Federación Rural, tras la elección que se llevará a cabo el próximo domingo, en el Congreso denominado: “Por la recuperación productiva, competitiva y sustentable”. El Ing. Rodríguez Bidegain ha sido presidente de la Asociación Rural de Soriano y se convirtió en pieza clave para la puesta en marcha y crecimiento de la Expo Activa Nacional.

El Congreso, se llevará a cabo entre viernes y sábado próximo, en la Rural de Durazno, con este programa:

Viernes.

Desde la hora 8:30, serán las acreditaciones de delegados de las Sociedades Federadas.

A la hora 10 será la Sesión Preparatoria, a la cual pueden ingresar sólo delegados, debidamente acreditados, de Sociedades Federadas.

Tras el almuerzo, desde la hora 14,30, se realizará una actividad abierta a todo público: “Discusión de las ponencias presentadas por las Sociedades Federadas. Informes de delegados que representan a Federación Rural en diferentes Instituciones. Presentación del Sitio del Ganadero a cargo de INAC. Presentación del Programa IPasto y Grupos Plan.

Sábado.

Desde la hora 9 sesionará el Consejo Directivo de la Federación Rural (cerrado al público).

A la hora 9,30: Mesa de debate, agua y riego. “Limitantes para un verdadero desarrollo, “puntapié inicial para cambiar la realidad”. Moderador: Ing. Agr. Claudio García. Disertantes: Ing. (Ph.D.) Rafael Terra, Ing. Agr. Bernardo Böcking, Ing. Agr. Martín Mattos, Dr. Enrique Guerra.

A las 11,30: Espacio destinado a la Sociedad Rural de Durazno: “La certificación, porteras adentro”. Disertante: Dra. Patricia Rovella Auditora/LSQA.

A las 12: Federación Rural de Jóvenes. “Integración generacional de las empresas familiares, un compromiso de todos”. Disertante: Ing. Agr. Julio Perrachón, Instituto Plan Agropecuario.

De 11,30 a 12,30: Reunión de delegados de la Federación Rural ante CODESAs y CONAHSA (reunión interna).

Y de 12,30 a 13,30: Reunión de delegados de Seguridad Rural de las Sociedades Federadas (reunión interna).

Desde las 14: “Sequía, tipo de cambio, relaciones de precios y sus Impactos en las Empresas Ganaderas. Disertante: Ing. Agr. M.Sc. Carlos Molina IPA.

De 14,45 a 15,30: Agroclima: Evaluación cuantitativa del déficit hídrico, situación actual y perspectivas. Disertante: Lic. Guadalupe Tiscornia, Coordinadora de la Unidad INIA GRAS.

Desde la hora 16, cierre del Congreso, con discurso del Presidente de Federación Rural de Jóvenes. Proclamación de Acto Eleccionario. Proclama de la Federación Rural. Y palabras de autoridades de Gobierno y del Presidente de la Federación Rural, Ing. Agr. Martín Uría Shaw.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
En su Congreso Anual, la Federación Rural pidió un acuerdo nacional para aprovechar el potencial hídrico y el gobierno remarcó el compromiso con el agro
Destacan accionar del cooperativismo en Uruguay
Se trata de una instancia clave que busca apoyar el fortalecimiento de la institucionalidad para el cooperativismo chileno
A través de un comunicado, CAF manifestó su "total respaldo a nuestra socia: Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole)"
Bajo el lema "Sembrando nuevas generaciones para el cambio", la gremial de jóvenes presentó las nuevas autoridades para el período 2023-2024
En el marco del Día Internacional de la Mujer
Celebró su Primer Consejo Directivo y se habló sobre riego
Las cooperativas “tienen sólidos principios y valores”
Encabezará lista en las elecciones del mes de abril próximo
Ministro Mattos admitió la pérdida de competitividad
En la jornada se celebró la primera reunión oficial de la Comisión con la participación de autoridades de las instituciones vinculadas a la juventud rural y jóvenes de las organizaciones, que la integran

Publicidad

Publicidad