Publicidad

Santander ofrece beneficios crediticios en apoyo a los productores por la sequía

Al banco Santander le “preocupa y ocupa” la sequía

seca, ganado, sequia
Reunión. Ministro Mattos se reunió ayer con Intendentes para definir cómo se canalizarán las ayudas.

Ariel Bejérez, Coordinador del fideicomiso Ganadería Tres Millones de Santander, hizo referencia a que el tema de la sequía “preocupa y ocupa” a la institución financiera. En ese sentido, en octubre, cuando se declaró la primera emergencia agropecuaria, GTM y Banco Santander comenzaron a pensar en medidas a tomar sabiendo los pronósticos, pero había que esperar a saber cuán intensas debían ser las soluciones.

En enero, Santander anunció que ofrecía facilidades crediticias en apoyo a los productores rurales, porque entendió que se había llegado a un punto de inflexión en el que había que ayudar con una herramienta financiera en el momento correcto.

“Gracias a Dios comenzó a llover en algunas partes del país, pero las consecuencias en el sector ganadero y en la base forrajera se van a ver ahora”, explicó Bejérez.

En Valor Agregado de radio Carve, informó que la institución financiera definió que aquellos productores que necesiten un nuevo crédito GTM y lo soliciten antes del 31 de marzo de 2023, tendrán un plazo de hasta un año y una tasa bonificada de 5.4% anual o 0.44% mensual, lo que equivale a un 30% menos respecto a las tasas actuales.

Otra de las facilidades está pensada para quienes ya tienen un crédito GMT solicitado. En este caso, todos los vencimientos determinados hasta el próximo 31 de marzo pueden ser renovados por hasta 180 días con las mismas bonificaciones que las operaciones nuevas (5.4% anual o 0.44% mensual, lo que representa a un 30% menos en relación a los valores actuales).

“Hay tantos problemas como productores. El productor es el que mejor sabe en qué utilizar sus recursos. GTM trata de facilitar la herramienta para acercar la tecnología. Que el mismo ganado sea el que financie su propia tecnología de producción”, cerró.

Algunas lluvias trajeron otro ánimo en los productores
Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará
Distribuyeron en regionales cerca de 13 millones de dosis
El mercado del ganado gordo comienza otra semana con firmeza de valores
El director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Brucelosis: se transita fase de control y la categorización de predios en base al riesgo cambió números y flexibilizó la campaña sanitaria
MGAP dispuso medidas excepcionales dado el contexto de emergencia agropecuaria por déficit hídrico
Son 4.500 animales de razas británicas, en el entorno de 200 kilos para arriba
Está en marcha un operativo de compra de terneros y novillos para exportar en pie a Turquía
El ingeniero agrónomo Nicolás Martínez, director de Agromotora Flores, dialogó con Valor Agregado de radio Carve sobre agricultura, ganadería, particularmente del corral y también de lechería

Publicidad

Publicidad