Publicidad

China suspende a 6 plantas de Argentina por casos positivos de Covid-19

China es el principal destino de la carne bovina de Argentina.

carnes-1024x624.jpg

Planta frigorífica en Argentina. Foto: AFP.

Reuters | Seis frigoríficos de Argentina tienen sus exportaciones de carne a China temporalmente suspendidas debido a que registraron casos de coronavirus entre sus empleados, dijo ayer el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) argentino, Carlos Alberto Paz.

China es el principal destino de las exportaciones de carne bovina de Argentina y, según el titular del Senasa, la decisión de deslistar a las empresas se tomó luego de que Beijing pidió al gobierno argentino ofrecer garantías de seguridad en medio de la pandemia de COVID-19.

Seis de los 88 frigoríficos autorizados para exportar a China, entre ellos los de FRIAR y Frigorífico Rioplatense, “no están exportando temporalmente”, dijo Paz, que agregó que “en cuanto las fábricas entren en condiciones de volver a exportar, las volveremos a habilitar”.

Según el Ministerio de Agricultura argentino, entre enero y mayo el 76% de las 328.170 toneladas de carne bovina embarcadas desde el país sudamericano tuvieron como destino a China.

“Ellos (China) nos preguntaron qué garantías les podíamos dar nosotros para que ellos tuvieran la seguridad con los productos que importan y esas garantías se las dimos”, explicó Paz.

Hasta ayer, en Argentina se habían registrado 106.910 casos de personas con coronavirus, de las que 1.987 fallecieron.

Guillermo Crampet
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad