
—¿Qué significa para vos estar jurando una raza tan importante como Texel?
—Es un privilegio y un placer. Como técnico del SUL estamos todo el año con los animales, pero estar en una de las principales pistas de Sudamérica como es el Prado es un privilegio y un reconocimiento a la institución.
—¿Cuáles son los principales aspectos o conceptos donde vas a poner especial énfasis a la hora de mirar a los animales?
—Es una raza que busca un cordero con carcasa de calidad, carne de calidad y un buen canal. Uno busca ver animales con buenas conformaciones carniceras, con largos de tronco, buenos desplazamientos. Son animales a los que se le pide una buena estructura, con buenos aplomos y desplazamientos. Todo esto es pensando en el producto final de la raza. Texel busca pigmentación, atender las orejas. Es una raza carnicera precoz, lo que significa que son animales que tienen que tener tamaños moderados. Es importante para mantener la precocidad. En pocos meses producen carne de calidad.
—¿Cómo ves la actualidad de la raza en el país?
—Texel ha tenido una evolución tremenda. Hoy uno ve animales de la raza en todo el país. Antes estaba concentrada en el sur o en el este, pero ahora la vemos en todos lados. Tuvo una evolución genética importante. Los productores ovinos del país que crían la raza, en base a resultados que han tenido, saben invertir y se ha logrado con mucho éxito traer genética de afuera que ha nutrido mucho el desempeño del Texel en Uruguay.
—La Rural del Prado es una fiesta también para la familia y los apasionados de la raza, ¿eso también influye?
—La Rural del Prado marca la tendencia de cada una de las razas. Uno visita la muestra, recorre la exposición y ve que allí está todo el potencial, lo que busca el productor. La evolución también está ahí, en los animales que pasan por pista. Sin dudas voy a trabajar también pensando en el marco de público, en la familia, intentando transmitir lo que vemos en los diferentes fallos. En el acierto o en el error, hay que marcar por qué se define cada una de las cosas. Si no, el que está mirando no termina de entender por qué se eligió un animal sobre otro.