Publicidad

Las principales virtudes para elegir a las Grandes Campeonas de razas productoras de leche

Expo Rural Prado 2025

Holando.jpg
Usuario

1. Sistema mamario. Tiene una incidencia del 40% en la elección de las mejores vacas. Se pondera: profundidad de ubre: 16%, textura de ubre: 9%, ligamento medio: 16%, inserción anterior: 22%, colocación de pezones anteriores: 8%, altura de inserción posterior: 11%, ancho de inserción posterior: 7%, colocación de pezones posteriores: 6%, largo de pezones: 5%. Los rasgos comparativos del sistema mamario son: nivelación del piso de la ubre, balance de cuartos en la ubre, forma de la ubre, capacidad de la ubre.

2. Patas y pezuñas. La incidencia global en la calificación es de un 25%. La valoración por partes es: ángulo de la pezuña: 30%, calidad de hueso: 10%, patas traseras vista de lado: 19%, locomoción: 21%, vista posterior de patas: 20%. En cuanto a las características comparativas: profundidad del talón, fortaleza de cuartillas, pastas vistas desde atrás, conformación de las manos, forma de las pezuñas.

3. Fortaleza lechera. Tiene una incidencia global del 25%. En la valoración de partes: estatura: 11%, ancho de pecho: 23%, profundidad corporal: 20%, angularidad: 25% (arqueo de costillas), calidad: 10%, textura: 5%, fortaleza de lomo: 6%.

4. Grupa. Tiene una incidencia global del 10% en la elección de las mejores. La valoración de partes de la grupa se establece según estos porcentajes: ángulo pélvico: 40%, separación de isquiones: 30%, fuerza de lomo: 30%. Características comparativas: largo de la grupa, ubicación de la articulación coxo femoral, inserción de la cola, ubicación correcta del ano.

Ponderación de características de animales jóvenes: fortaleza lechera: 40%, patas y pezuñas: 40%, grupa: 20%.

Ponderación de características de machos: fortaleza lechera: 40%, patas y pezuñas: 45%, grupa: 15%

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Jurado de Hampshire Down en Expo Rural Prado 2025
La muestra, organizada por la Asociación Rural del Uruguay tendrá más de 1.400 reproductores en las pistas, además remates, pruebas funcionales, conferencias, y la actividad política y comercial

Publicidad

Publicidad