Publicidad

Alejandro Terra: “Calculamos que esta puede ser una de las peores secas"

Datos objetivos en base a imágenes satelitales han permitido hacer un relevamiento del impacto que está generando esta situación climática en la disponibilidad de forraje

seca, sequia
Sequía. En varias zonas es la tercera consecutiva y agotó reservas.

Datos objetivos en base a imágenes satelitales han permitido hacer un relevamiento del impacto que está generando esta situación climática en la disponibilidad de forraje.

El Ing. Agr. Alejandro Terra, integrante del Plan Agropecuario de la Regional Litoral Centro, informó que Valor Agregado de radio Carve, que desde hace algunos años el Plan Agropecuario tiene un seguimiento forrajero satelital que marca la tasa de crecimiento de las distintas pasturas desde el año 2000 a la fecha en base al campo natural.

Esto permite comparar los últimos 22 o 23 años de datos que tenemos. “Esta sequía ha sido más severa que la de 2008, pese a que las comparaciones son odiosas. Siempre depende de cómo lo agarra cada productor en particular, pero desde el punto de vista tasas de crecimiento y hablando siempre de campo natural, es así. Cuando entramos en pasturas implantadas es otra historia”, explicó.

Y agregó: “Calculamos que puede ser una de las peores secas porque febrero es un mes que nos podría ayudar a compensar, pero febrero está corriendo y ha sido un mes muy seco. Podríamos decir, por lo tanto, que no vamos a tener tasas de crecimiento máximo, que sería lo que estaríamos precisando para empezar a compensar las pérdidas que tuvimos en primavera y verano”, señaló.

Produce 5.000 kilos por hora y demandó inversión de US$ 2 millones
La convocatoria está dirigida a niños de 4.°, 5.° y 6.° años que asisten a escuelas rurales o de localidades de hasta 2.000 habitantes
Destacan distintas actividades realizadas en mayo, a las cuales se suma la jornada de cultivos de invierno a celebrarse a fines de abril
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto con beneficios comerciales para productores lecheros o unidades productivas de la cadena
Como parte de las medidas de apoyo a pequeños productores en el marco de la Emergencia Agropecuaria por déficit hídrico
Se constató la muerte de cinco cisnes de cuello negro en la localidad de Estación Tapia
Para el mes de marzo se destaca el curso de traslado de maquinaria agrícola en rutas nacionales y una charla con aspectos claves para recomponer la base forrajera
Como parte del apoyo a productores ante la situación crítica por la sequía
“La gente tiene que saber que la sequía no termina cuando empieza a llover; no llueve pasto", expresó el senador nacionalista Sergio Botana
Preocupa seriamente las consecuencias de la falta de agua
Dirigentes gremiales le dieron 7,5 puntos de un total de 10
El Gobierno resolvió que los costos de los principales combustibles continuaran sin cambios en marzo, a pesar de que el precio de paridad de importación (PPI) marcaba un aumento

Publicidad

Publicidad