Publicidad

Conaprole anunció reliquidación de US$ 2.5 millones para septiembre

El dinero ingresará a los productores el 12 de septiembre

Conaprole, lecheria, tambo
Los productores lograron aumentar la producción, pero la industria no compensó esfuerzo.
Manuela García Pintos

En la lechería, a nivel productivo las últimas precipitaciones registradas, “fueron muy adecuadas y oportunas por el momento del año, enseguida cambió el color del pasto, anduvimos en el orden de los 30 o 35 milímetros”, dijo Gabriel Fernández, presidente de Conaprole.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Fernández sostuvo que la remisión de leche a planta, “todavía está por debajo de lo que era el año pasado, hemos achicado bastante la brecha, ahora estamos en el orden del 6% con respecto al mismo mes del año anterior”.

Por las condiciones actuales, se mostró optimista de que la brecha con respecto al año pasado se achique más aún, o que incluso sea similar a la remisión de septiembre del 2023.

Por otra parte, para el mes de septiembre Conaprole ha anunciado una reliquidación, el dinero ingresará al bolsillo del productor el 12 de septiembre, en total son US$ 2.5 millones, que se van a distribuir en función de los kilos de sólidos de la remisión de julio, “serán unos dos centavos de dólar por litro de leche remitido en el mes de julio”.

Sobre el mercado internacional de los lácteos, que en la semana pasada tuvo una suba en Fonterra, Fernández sostuvo que “la cooperativa viene bien vendida para adelante, tenemos un porcentaje importante de la leche del primer semestre del ejercicio colocado, entonces venimos bien, con valores superiores a la referencia de Fonterra”.

“Somos optimista porque la leche de primavera es mucha, y es la que venimos bien vendidos, con lo cual siempre es bueno tener una perspectiva para adelante”, agregó el presidente de Conaprole.

El responsable del área ganadera de ADP analizó el momento del negocio, en el marco de una nueva ventana de faena de la cuota 481
La reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China abre una posible distensión comercial. El especialista Gonzalo Oleggini analizó el impacto en los mercados agrícolas y las nuevas tensiones entre Washington y Brasil
Las lluvias de los ultimos días permitieron completar los ciclos de colza y trigo con buen potencial
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se encuentra en México, encabezando una misión oficial y buscando nuevos acuerdos para exportar productos uruguayos
El buen clima de primavera es auspicioso para los productores; cultivos de colza con un escenario favorable

Publicidad

Publicidad