Publicidad

Plantas frigoríficas del mercado interno marcaron posición sobre importación de ganado en pie y de carne

Se reunieron este sábado en la ciudad de Dolores

Plantas Faena interna ok .jpg
Celsio Lostao, Sergio Irigaray, Alejandro Delgue, Carlos Pagés, Eduardo Barreto, Miguel Clavijo, David Denis y Gerardo Cabrera.

Reunida en Dolores, la Comisión Directiva de plantas frigoríficas del mercado interno se pronunció sobre el tema de importación de ganado en pie para faena inmediata y su venta exclusivamente en el territorio uruguayo. “Coincidimos que existen más incertidumbres que certezas, por lo que habiéndonos enterado del tema por los medios de prensa, nos ponemos enteramente a disposición de las autoridades pertinentes para concurrir a conversar sobre el tema, dado que somos el primer eslabón”.

Además, expresaron que “proponemos que la carne bovina importada tenga el mismo tiempo de espera, por el uso de productos veterinarios, que se nos exige con la carne proveniente de ganados uruguayos nuestros socios faenan mayoritariamente vaquillonas para atender al carnicero tradicional”. La resolución establece además que, “atento a que nuestras plantas de faena dan trabajo directo e indirecto a más de mil familias, somos conscientes que es nuestro deber velar por nuestros operarios y sus familias”.

Estuvieron presentes: Celsio Lostao, Sergio Irigaray, Alejandro Delgue, Carlos Pagés, Eduardo Barreto, Miguel Clavijo, David Denis y Gerardo Cabrera.

Agrolegal se presenta como un estudio pionero en el país, especializado en Derecho Agrario, que busca acercar soluciones jurídicas a productores y empresas del agro. Liderado por el Dr. Joaquín Langwagen García Pintos, combina el conocimiento académico con una identidad profundamente ligada al campo, creando un puente entre la abogacía y la vida rural
La subasta comenzó por lo alto cuando se ofreció lo mejor de las cuatro cabañas, el 50% de un pick a elección de la generación 2025, que tras varios piques se comercializó en US$ 12.000, siendo adquirido por “La Dolfina” de Adolfo Cambiaso y Alejo Ortíz de Taranco

Publicidad

Publicidad