El segundo remate del año de Pantalla Uruguay, realizado en el marco de Agro en Punta, fue un verdadero éxito, según destacó José Pedro Aicardi, director de Megaagro. La subasta se desarrolló con gran dinámica y demostró la fortaleza del mercado de reposición, impulsada en parte por las lluvias recientes que han favorecido al sector.
“El remate salió muy, muy bien. Arrancó puntual y con mucha dinámica. La reposición está pasando un muy buen momento, y las lluvias realmente hicieron su efecto”, señaló Aicardi.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la solidez del mercado, con un índice de colocación que rozó el 98% de lo ofertado. “De punta a punta, el remate estuvo muy firme, sin puntos flacos ni categorías trancadas”, agregó el director de Megaagro.
Entre los lotes más destacados se subastó un conjunto de 340 terneros en Flores, de 160 kilos, que alcanzó los 3,34 dólares por kilo. “Un lote de ese volumen y calidad, comenzando en los 3,70 o 3,80, muestra la fortaleza del mercado”, puntualizó Aicardi. Además, se registraron ventas de liquidaciones de estancia, cuyos ganados diferenciales mantuvieron su valor premium, especialmente en la categoría de vaquillonas solteras y piezas de cría.
El evento contó con una importante concurrencia, tanto presencial como a través del sistema telefónico, lo que generó un ambiente de intensa competencia en las pujas. “Fue un remate ágil, con mucha puja y muy concurrido, lo que reafirma la firmeza del mercado”, destacó.
De cara al futuro, Aicardi confirmó que el próximo remate de Pantalla Uruguay se realizará el 27 y 28 de febrero, con una oferta que ya se encuentra en proceso de filmación y que se espera sea significativa.
Con una comercialización fluida, precios firmes y un alto índice de colocación, el segundo remate de Pantalla Uruguay en Agro en Punta reafirmó el buen momento del sector ganadero y dejó expectativas optimistas para las próximas ventas.
Se comercializaron 7.256 vacunos, el 97,34% de la oferta.
Los valores máximos, mínimos y sus respectivos promedios, expresados en dólares, fueron: 215 terneros menos de 140 kg (100%): 3,32, 3,00 y 3,20 (395 al bulto); 778 terneros entre 140 y 180 kg (95%): 3,36, 2,58 y 3,06 (10% de suba frente al remate anterior) (490 al bulto); 591 terneros más de 180 kg (100%): 2,79, 2,40 y 2,71 (3,1%) (574); 1.628 terneros (97%): 3,36, 2,40 y 2,91 (10%) (509); 520 novillos de 1 a 2 años (100%): 2,93, 2,28 y 2,53 (3,8%) (677); 461 novillos de 2 a 3 años (93%): 2,41, 2,11 y 2,26 (-6,7%); 22 novillos más de 3 años (100%): 2,26 (1.017); 476 vacas de invernada (100%): 1,80, 1,58 y 1,70 (0,5%) (739); 207 terneras hasta 140 kg (100%): 3,15, 2,22 y 2,64 (8,1%) (451); 541 terneras (95%): 3,15, 2,22 y 2,64 (17,1%) (408); 326 terneros/as (100%): 2,60, 2,33 y 2,44 (-3,8%) (433); 26 novillos y vaquillonas de 1 a 2 años (100%): 2,30 (545); 1.055 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años (100%): 2,83, 2,16 y 2,35 (12,9%) (547); 277 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años (100%): 2,20, 1,99 y 2,12 (9,9%) (706); 24 vaquillonas entoradas (100%): 790 (8,8%) (790); 420 vaquillonas preñadas (87%): 870, 600 y 743 (-6,7%) (743); 72 vacas preñadas (71%): 750, 720 y 737 (-5,8%) (737); 1.452 piezas de cría (100%): 565, 410 y 489 (3,5%).
Los ovinos, fueron 700 vendidos, el 63,64% de la oferta: 700 borregos/as (100%): 46, 40 y 42,57 (6,4%).