Publicidad

Mercado premió calidad de los Angus en remate de Plaza Rural en Agro en Punta

Con mercado dinámico y buenos valores, dispersión del 95,19% de oferta.

IMG_6350.JPEG

Logrando la dispersión de 5.972 vacunos, el 95,19% de los ofertados, Plaza Rural concretó la edición 298 de su remate por pantalla, que consistía en la venta “Especial Angus”, en el marco de la segunda edición de Agro en Punta, desde el Centro de Convenciones de Punta del Este.

Como siempre, la actividad contó con la financiación del Banco de la República y se realizó con un importante marco de público que colmó las amplias instalaciones del local.

“Es una buena forma de empezar el año para la Sociedad de Criadores, con esta venta de ganado comercial, algo a lo que le damos mucha importancia desde Angus”, afirmó Juan Pablo Pérez Frontini, presidente de la Sociedad de Criadores.

Excelente oferta.

“En el segundo día de la primera subasta del año de Plaza Rural, logramos ventas de más del 95% de una excepcional oferta de ganados Angus”, analizó Alejandro Zambrano Zerbino, destacando que se trató de una fila de ganados “mostrando todo su potencia en el remate Especial Angus de Plaza Rural, con un salón siempre colmado y que siempre tuvo una dinámica imponente, puja e interés por todo lo que se ofrecía”.

Según el director de Zambrano & Cía., los promedios “mostraron la calidad de lo ofrecido que, a decir de muchos clientes, fue de un nivel pocas veces visto”.

Aseguró que el ánimo de los asistentes “se trasladó al Sunset post remate que llenó de energía el segundo día de este gran evento que se va volviendo Agro en Punta y donde Plaza dijo presente desde el primer día”.

3x7 Plaza 298.jpg
Colo

Gran comienzo.

Para el Ing. Agr. Fernando Indarte Gianoni fue “un gran comienzo de año de Plaza Rural en este Agro en Punta que en esta segunda edición es impresionante por la cantidad de gente que vino a apoyar esta gran idea de este encuentro de tecnología, de las diferentes charlas, los remates, todo junto y en el marco de esta ciudad tan linda como Punta del Este”.

Sobre el remate, el director de Indarte y Cía. mencionó que tanto en los Hereford, como en Angus, tuvieron la misma tónica, “con una gran avidez, si bien los precios en sí no son para tenerlos en cuenta como promedio del mercado, porque aquí vienen animales muy seleccionados dentro de cada raza y superan el promedio de un ganado comercial”. Lo que sí destacó fue que hubo corrección en todas las categorías, “se vio una puja muy fuerte en los novillos y las vaquillonas pesadas para encerrar en los corrales y ventas prácticamente totales”.

Por todo ello, Indarte aseguró que “fue un acierto de Plaza Rural, nuevamente estar acompañando este evento en su primer remate”, y agregó que “dentro de 15 días ya estamos comenzando con los remates tradicionales”.

Las autoridades realizaron un seguimiento del proceso que se lleva adelante en Europa del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE; además, transmitieron “el fuerte apoyo de Uruguay a la ratificación del texto acordado en la Cumbre del Mercosur de Montevideo, en diciembre de 2024”
Desde la hora 8,30, con negocios al contado y asistencia del Banco Itaú
Cabrera Peile remató Corriedale, Dorper y Hampshire Down de La Estela, Granja Roland y Santa Luisa en Pueblo Risso.
Con un balance positivo y compradores de distintos países apostando por la genética nacional, el remate reafirmó la calidad de la oferta uruguaya y la proyección de la raza Hereford en los mercados internacionales

Publicidad

Publicidad