Publicidad

Lacalle Pou sobre operación Minerva/Marfrig: “Entiendo la preocupación que tienen varios sectores de la cadena cárnica”

Aseguró que tiene una postura formada al respecto, pero no la compartió porque “no corresponde que la emita”, sobre todo, cuando hay un organismo del Estado haciendo una evaluación

Luis Lacalle Pou

En el marco de la apertura de la Fiesta del Pollo y la Gallina en San Bautista, Canelones, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se manifestó sobre la posible operación de compra de plantas de Marfrig por parte de Minerva.

Si bien aseguró que tiene una postura formada al respecto, no la compartió porque “no corresponde que la emita”, sobre todo, cuando hay un organismo del Estado haciendo una evaluación. No obstante, expresó que entiende “la preocupación que tienen varios sectores de la cadena cárnica”.

“Entiendo el punto de vista de los que suscriben la carta, los conozco, he conversado con ellos. Ahora, acá hay un negocio sobre el cual se le pide o tiene que pedirse a Defensa de la Competencia su opinión. Hace poco tiempo la misma empresa multinacional compró otro frigorífico. Defensa de la Competencia se expresó favorablemente a esa compra. Supongan que Defensa de la Competencia es un órgano totalmente independiente, que no recibe directivas ni del Presidente de la República ni de la Ministra de Economía. Es un órgano independiente. Dice negro. Esto claramente es negro. Yo no puedo decir esto es blanco. Ahora, si el día de mañana su dictamen es una zona gris, bueno, ahí habrá algo de discrecionalidad por parte del gobierno. Yo tengo mi opinión acerca de la concentración o no. No corresponde que emita, sobre todo cuando hay un organismo del Estado haciendo una evaluación”, explicó.

El presidente de Zambrano & Cía advirtió que la insistencia de Minerva en sostener la compra de plantas a Marfrig, pese al contrato vencido y los rechazos de la Coprodec, “no tiene sentido” y busca consolidar una posición dominante en el mercado
ARU, Federación Rural y CAF valoraron la caída del acuerdo entre Marfrig y Minerva, aunque reclaman una definición de Coprodec; INAC adoptó un tono más cauto ante la controversia
Vea todos los artículos y opiniones vertidas sobre las idas y vueltas de un negocio que marcará jurisprudencia en el país
Marfrig aseguró que la operación caducó automáticamente; Minerva lo niega y afirma que la transacción sigue sujeta al aval de la autoridad antimonopolio uruguaya

Publicidad

Publicidad