Publicidad

Excelencia, dinámica, firmeza y celebración en el 300° remate de Pantalla Uruguay

El 300° remate de Pantalla Uruguay cerró con la venta del 94% de la oferta, en un evento que reunió más de 12.000 vacunos y 1.200 ovinos con gran dinamismo y firmeza en todas las categorías

Remate N° 300 de Pantalla Uruguay
Remate N° 300 de Pantalla Uruguay.

El consorcio de Pantalla Uruguay cerró su remate número 300 con un resultado que reafirma la solidez del mercado de reposición. En dos jornadas de ventas, desde el Parque de Innovación del LATU, se colocó cerca del 94% de la oferta, que superó los 12.000 vacunos y más de 1.200 ovinos, en un evento que también tuvo un marcado carácter de celebración.

Al cierre de la actividad, Daniel Silveira, de Silveira Agronegocios, valoró la instancia: “Fue un remate dinámico, ágil y con firmeza en casi todas las categorías. No todos los días se cumplen 300 ediciones y menos con la respuesta del mercado que hemos tenido”.

Silveira destacó la fuerte demanda en los lotes de terneros y vaquillonas, así como la tónica general de la subasta: “Los promedios reflejan un mercado confiado, respaldado por un escenario climático favorable y una industria que mantiene actividad. Eso genera expectativas muy positivas de cara al corto plazo”.

El integrante de Pantalla Uruguay también remarcó la importancia simbólica de la jornada: “Son 25 años de trabajo ininterrumpido. Pantalla Uruguay es una herramienta que llegó para quedarse y que sigue creciendo en volumen, profesionalismo y confianza de compradores y vendedores”.

El próximo encuentro ya tiene fecha confirmada: 30 y 31 de octubre.

Pizarra. En total se comercializaron 11.619 vacunos, el 93,82% de los ofertados.

Los valores máximos, mínimos y sus respectivos promedios, expresados en dólares, fueron: 152 terneros menos de 140 kg (100%): 4,01, 3,77 y 3,91 (7,1% frente al remate anterior) (499 al bulto); 1.524 terneros entre 140 y 180 kg (93%): 4,10, 3,30 y 3,60 (5,5%) (585); 1.326 terneros más 180 kg (94%): 3,75, 3,00 y 3,32 (5,0%) (734); 3.002 terneros (94%): 4,10, 3,00 y 3,46 (6,6%) (646); 721 novillos de 1 a 2 años (100%): 3,50, 2,97 y 3,19 (5,8%) (910); 421 novillos de 2 a 3 años (100%): 3,13, 2,92 y 3,02 (6,4%) (1.000); 21 novillos Holando (41%): 2,71 (870); 1.381 vacas de invernada (92%): 2,50, 2,08 y 2,32 (2,0%) (847); 724 piezas de cría (100%): 635, 510 y 581 (4,7%); 175 terneras hasta 140 kg (100%): 3,80, 3,62 y 3,72 (4,2%) (494); 1.998 terneras más de 140 kg (96%): 3,58, 2,90 y 3,25 (5,5%) (619); 2.173 terneras (96%): 3,80, 2,90 y 3,28 (4,0%) (609); 856 terneros y terneras (100%): 4,01, 3,05 y 3,50 (12,2%) (514); 38 novillos y vaquillonas de 1 a 2 años (100%): 3,10 (17%) (958); 1.042 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años (100%): 3,32, 2,82 y 3,01 (6,4%); (785); 234 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años (53%): 2,97, 2,35 y 2,80 (4,2%) (890); 148 vaquillonas preñadas (100%): 1.175, 1.050 y 1.097 (22,4%); 829 vacas preñadas (88%): 1.360, 830 y 1.008 (0,5%); 29 vaquillonas entoradas (100%): 800 (-13%).

Publicidad

Publicidad