
Este viernes, Pantalla Uruguay realizará la edición 299 de su remate por pantalla, desde la hora 9, con una oferta de 6.642 vacunos en 146 lotes y 400 ovinos en un lote, en vivo desde el Parque de Innovación del Latu y con transmisión por TV cable, internet y la App del consorcio.
Se realiza en momentos que está afianzada la cotización de los ganados gordos, con un mercado internacional pujante y demandante, lo que hace ver con optimismo lo que sucederá en esta parte final del año, con una primavera que asoma de muy buena forma desde el punto de vista climático.
La oferta.
La actividad comenzará con la oferta de los 400 ovinos, luego: 1.573 terneros, 412 novillos de 1 a 2 años, 349 novillos de 2 a 3 años, 106 novillos de más de 3 años, 1.154 vacas de invernada, 198 piezas de cría, 1.126 terneras, 494 terneros y terneras, 28 novillos y vaquillonas 1 a 2 años, 220 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 109 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 853 vientres preñados y 20 vientres entorados.
Las herramientas.
La subasta se concretará como siempre con negocios al contado sin descuento financiero para vendedores y plazo de 90 días para compradores, previa aprobación crediticia, o 0,5% de descuento mensual por pago contado. Además, el ganado vacuno se vende 100% asegurado contra muerte y abigeato por el Banco de Seguros del Estado.
Los lotes con sello de Certificación Sanitaria, son tratados con productos Boehringer Ingelheim.
Las preofertas se pueden realizar en la página web del consorcio: pantalla@pantallauruguay.com.uy.
Hasta este jueves se realizan certificaciones, por lo que las cantidades aumentarán previamente al remate.
Hasta el próximo 30 de septiembre hay plazo para presentar las propuestas para participar del Concurso “Tus Ideas Valen”, edición 2025.