
En el primero de los dos días del segundo remate de Pantalla Uruguay en el mes de marzo, que incluye la Ganadera Brangus, se comercializaron 7.536 vacunos, el 95,22% ofertado.
Durante la primera jornada de ventas, el mercado mostró signos claros de estabilidad y firmeza, con una demanda sostenida a lo largo de toda la jornada. Así lo destacó Federico Jaso, director de Jaso & Jaso, quien señaló que "se comercializó toda la invernada en un mercado firme, demandado y estable".
El operador remarcó que, si bien algunas categorías ajustaron levemente sus valores en la comparación al kilo con el remate de hace quince días, el comportamiento general de los precios se mantuvo estable en dólares al bulto. “El ternero, por ejemplo, promedia los 3 dólares con 540 dólares al bulto, lo cual creo que es un excelente número para el criador y para ir transitando la zafra”, apuntó.
Jaso también observó una preferencia del mercado por las terneras más livianas, mientras que, a medida que aumentan los kilos, el ritmo de colocación se vuelve algo más pausado, aunque con venta asegurada. En ese sentido, subrayó la influencia de la exportación en pie sobre el precio del ternero de más de 200 kilos, que empieza a marcar un piso en los valores.
Respecto a los novillos, el director de Jaso & Jaso indicó que “toda la escala está firme y demandada por productores invernadores”, sobre todo en el rango de hasta 350 kilos. Para los novillos más pesados, por encima de ese peso, “ya empiezan a operar los corrales, en un mercado también firme y demandado”, afirmó.
Finalmente, al referirse a las vacas de invernada, Jaso reconoció una leve desaceleración respecto al remate anterior, lo que atribuyó a un aumento en la oferta derivado de los primeros diagnósticos de preñez. De todos modos, subrayó que la categoría también tuvo colocación, con más del 95% de la oferta vendida en esta primera jornada.
Pizarra.
El detalle de los valores máximos, mínimos y sus respectivos promedios, expresados en dólares, fue el siguiente: 29 sobreaño enteros (100%): 2,46 (554 al bulto); 143 terneros menos 140 kg (100%): 3,45, 3,15 y 3,28 (-1,7% frente al remate anterior) (428); 2.506 terneros entre 140 y 180 kg (100%): 3,53, 2,85 y 3,11 (-1,7%) (506); 2.747 terneros más 180 kg (94%): 3,22, 2,70 y 2,91 (2,1%) (579); 5.396 terneros (97%): 3,53, 2,70 y 3,00 (-1,0%) (541); 641 novillos 1 a 2 años (94%): 2,90, 2,45 y 2,61 (-0,7) (678); 517 novillos 2 a 3 años (81%): 2,53, 2,20 y 2,39 (-2,7%) (845); 198 novillos más 3 años (100%): 2,37, 2,28 y 2,33 (1,4%) (1.000); 719 vacas de invernada (94%): 2,08, 1,80 y 1,89 (-2,1%) (783); 36 terneros Holando (100%): 1,82 (355).