En esta semana el mercado lanero a nivel internacional continúo con su camino de entonación en los valores, y el Indicador de Mercados del Este (IME) en Australia se posicionó en US$ 8,97, siendo la referencia más alta desde hace más de dos años.
“Estamos observando que el IME está teniendo una fuerte tendencia al alza, y en los últimos doce meses el indicador ha aumentado US$ 1, y esto no es un dato menor, ahora esperamos que se pueda trasladar al mercado interno”, señaló la Cra. Josefina Sanguinetti, encargada del área de mercados y proyectos del Sul.
Este repunte a nivel internacional, se debe a que “el mercado está con un tono firme y sostenido, y que hay una demanda amplia y activa de parte de todos los compradores. Ellos están con lotes de la nueva temporada que presentan mejor calidad y se absorben con mucha facilidad por parte del mercado”.
Sobre la operativa en el mercado interno, Sanguinetti expresó que “se está viendo un mercado interno que está firme, con bastante demanda por todos los tipos de lanas y diámetros. En las últimas dos semanas hemos visto muchos negocios en todas partes del país, hemos recabado información de negocios de más de 200.000 kilogramos en 32 negocios”.
En esta línea agregó que “se han dado negocios por US$ 8 en lanas finas, en el eje de 16,2 micras, y esto es algo positivo, porque por ejemplo el año pasado no habíamos tenido negocios a estos valores. Si vamos a lo grueso, se han hecho negocios de Corriedale sin acondicionar que están pisando el US$ 1, cosa que tampoco se veía en años anteriores, y si vemos el mismo diámetro, pero acondicionado puede estar unos centavos más arriba, por ejemplo en US$ 1,20 o US$ 1,40”.
En referencia a la exportación de lana, sostuvo que están por debajo del año pasado los volúmenes, pero “hay que tener en cuenta que estamos comparando con un muy buen año”.
Si bien bajó el volumen de lana exportada, creció el ingreso de divisas en las lanas sucias y lavadas.