Publicidad

Zafra lanera 2021/2022 con escasos negocios

Fue un mes casi prácticamente nulo de negocios

Lana, lanas, vellón. Foto: INIA

Martín Villaronga, del departamento lanero de Victoria & Asociados, comentó que comenzamos la zafra lanera “no de la mejor manera” con una fuerte baja en la primera semana y luego un ajuste en el receso.

“El mercado australiano siempre ofrece sus lanas cuando los operadores no han vuelto de las vacaciones. Es decir, la baja siempre se da, pero este año fue un poco más fuerte por como veníamos y se sintió”, señaló.

Este mes, dijo, el mercado ha estado sostenido y con poca demanda. “Fue un mes casi nulo de negocios. No hay negocios como para marcar referencias”, explicó el consignatario lanero.

A modo de referencia, las lanas Corriedale fina acondicionadas, grifadas y de buena calidad no superan los US$ 2. Las lanas finas arriba de 23 micras de US$ 4 a US$ 5. Las Merino de 21 micras de US$ 6 para arriba.

Desde el SUL piden extremar cuidados para evitar la flechilla
Martín Villaronga, integrante del departamento de Lanas de Victorica & Asociados, hizo referencia a que ahora hay mucha incertidumbre
Los exportadores se concentran en UE y la guerra está afectando
Romeo Volonté analizó la situación del mercado
No viene mucha demanda del exterior sino que, más bien, la demanda está retirada y menos activa, que dos semanas atrás con valores inferiores
Se ubicó en US$ 1.030 centavos por kilo base limpia
El IME cerró en US$ 9,65 por kilo base limpia
Con altibajos, el mercado lanero australiano cerró con una ligera corrección del IME a la baja en dólares
En el exterior hubo altibajos de precios, en lo interno, mercado registró pocos cambios
Es el nivel más bajo en lo que va de la presente zafra

Publicidad

Publicidad