Publicidad

Mercado ganadero suma centavos

Oferta reducida con entradas a planta que se acortan

ganado, ganadería
La faena semanal de bovinos fue de 56.822 cabezas.
Manuela García Pintos

El mercado ganadero se encuentra con una reducida actividad y con entradas más cortas. Hay disparidad entre plantas y la oferta es escasa.

Este lunes, tras la reunión semanal de precios de referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), se informó sobre una suba en todos los valores del ganado gordo. Así, el novillo aumentó cinco centavos a US$ 3,33 por kilo carcasa; la vaca se valorizó siete centavos, a US$ 3,05; y la vaquillona cotizó US$ 3,21, tres centavos más que una semana atrás. “Con reducida actividad, se acortan las entradas, con disparidad entre plantas. Oferta expectante”, indicó la directiva de la ACG.

Según informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC), la faena semanal bovina fue de 20.429 cabezas, siendo 9.700 novillos, 6.893 vacas y 3.443 vaquillonas.

A propósito, Joaquín Falcón, presidente de la ACG, comentó a El País que el mercado está con una faena reducida debido al párate de actividades que tuvieron varias plantas durante la semana que pasó. Además, dijo que la oferta es escasa y que la disponibilidad del ganado bien terminado es pretenciosa. Por sobre todas las cosas, remarcó la expectativa que hay frente a lo que pueda pasar con el clima y la disparidad que hay en valores entre las plantas que están con equipos kosher y tienen que salir “más entonadas” para hacer las compras; las industrias que están sin esos negocios son las que están más tranquilas. Las entradas, en el caso de los vacunos, van de una semana a 10 días.

En tanto, Falcón indicó que el mercado ovino está firme y con entradas ágiles para todas la categorías. Según los datos de INAC, se faenaron 10.608 ovinos: 6.241 corderos y 3.393 ovejas, entre otros.

Finalmente, en el mercado de la reposición hay muy pocas operaciones, “con un mercado más bien climático”, cerró.

Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará
Distribuyeron en regionales cerca de 13 millones de dosis
El mercado del ganado gordo comienza otra semana con firmeza de valores
El director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Brucelosis: se transita fase de control y la categorización de predios en base al riesgo cambió números y flexibilizó la campaña sanitaria
MGAP dispuso medidas excepcionales dado el contexto de emergencia agropecuaria por déficit hídrico
Son 4.500 animales de razas británicas, en el entorno de 200 kilos para arriba
Está en marcha un operativo de compra de terneros y novillos para exportar en pie a Turquía
El ingeniero agrónomo Nicolás Martínez, director de Agromotora Flores, dialogó con Valor Agregado de radio Carve sobre agricultura, ganadería, particularmente del corral y también de lechería
Hay dos casos confirmados: uno de Laguna Garzón y otro en San Gregorio de Polanco

Publicidad

Publicidad