Publicidad

Exportación de ganado en pie cayó 70% en 2022

Turquía y China fueron los principales compradores de ganado uruguayo en pie.

La exportación de ganado en pie cayó 70% durante 2022 comparándola con la registrada en 2021 y eso también se sintió en las divisas. Según los datos generados por el Anuario Interactivo del Instituto Nacional de Carnes (INAC) 2022, el año pasado se embarcaron 80.299 cabezas, siendo el cuarto menor registro de la década. Los embarques de ganado en pie generaron US$ 75,8 millones, un 65% menos al 2021.
El promedio de los últimos diez años muestra tasas de exportación en pie, de 9,2% respecto a la faena y 1,8% con relación al stock. En 2022, se ubicaron en 7,0% en faena y 1,6% para stock, según remarcó el INAC.

En cuanto a los destinos de exportación, a lo largo del período se observan cambios, pero con un predominio muy importante de Turquía, donde solamente en 2014 redujo considerablemente su participación y en algunos años (2016-2019) representó más del 90% de las colocaciones.
China se consolidó como el principal destino con una participación del 47% sobre el total de cabezas exportadas; lo sigue Turquía (30%) y Egipto (23%).
Con respecto al propósito declarado de los animales exportados también se observan algunos cambios en los últimos tres años, los cuales están relacionados a los nuevos destinos. El engorde, representó el 40% de los animales; para reproducción (principalmente hembras), a partir de la demanda China, se ubican en 60%. La mayoría de los animales exportados son jóvenes, menores a 2 años. Del total, un 38% son menores a 1 año y un 52% entre 1 y 2 años.
En términos de razas, la información muestra que en 2022 el 89% correspondió a razas carniceras y el 11% a razas lecheras.

Publicidad

Publicidad