Por Diego Varalla | @ApeoAgro
Dados los precios de hacienda publicados el día de ayer por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) es que analizamos cómo están los precios a igual semana del año pasado (2014) y comparamos como serían los negocios de invernada en este momento. A su vez, analizamos también, la equivalencia grano de cebada/carne ya que en estos momentos se está cosechando y concretando negocios de estas características.
En el siguiente cuadro podemos observar que los precios de los ganados gordos en esta semana se encuentran entre un 8% y un 12% más bajos a igual semana del año pasado, mientras que en la reposición el ternero es el único que se sigue pagando por encima.
En cuanto a los márgenes brutos de los negocios, podemos observar que todos han disminuido respecto al año pasado ya que las reposiciones bajaron menos de los que lo hizo el ganado gordo. En el caso de la vaca, el negocio es el que más se sintió, pero cabe aclarar que las relaciones de precio del año pasado para este momento eran muy favorables.

Cuadro 2 – Margen de compra venta de algunos negocios de invernada | Consultora Apeo | Rurales – El País
También es interesante mostrar que si bien las relaciones de precio respecto a igual semana del 2014 han empeorado, si lo analizamos respecto al período 2007 al 2014 estamos un 5% por encima y en general a lo largo del año también ha estado por encima al promedio de la serie.
Dado el momento que estamos viviendo, en donde se están cosechando los cultivos de invierno y dentro de ellos hay un componente de cebada forrajera que se hace para consumo animal, es que analizamos cómo es el precio de hoy respecto al año pasado y su relación con la carne, en donde se observa que a pesar de estar con peores negocios en términos de relación compra/venta de la hacienda, el precio del grano de cebada ha disminuido su valor aún más, generando mejores ecuaciones respecto al año pasado.
Escuche el informe de Diego Varalla: