Publicidad

BASF concretó la compra de negocios de Bayer

Por 7.600 millones de euros y beneficiará la agricultura mundial.

basf-factory-source-uwe-anspach-dpa-e1456913531248-0.jpg

Fábrica de Basf, foto: ComunicaRSE.

El grupo BASF concretó la adquisición de diversos negocios y activos de Bayer. La transacción es un complemento estratégico para los negocios en protección de cultivos, biotecnología y agricultura digital y marca su ingreso en los mercados de semillas, herbicidas no-selectivos y nematicidas.

“Este movimiento estratégico agrega excelentes activos a nuestro sólido portafolio de soluciones para la agricultura y mejora nuestro potencial de innovación. En términos generales, garantiza una oferta de soluciones aún más completa y atractiva para nuestros clientes”, dijo Martín Brudermüller, presidente de la Junta Directiva y director jefe de Tecnología de BASF SE.

“Esta adquisición representa un cambio para BASF en la agricultura. Fortalece nuestra posición en el mercado de soluciones para la agricultura y crea nuevas oportunidades de crecimiento”, agrega Saori Dubourg, miembro de la Junta Directiva de BASF SE y responsable por el segmento de Soluciones para la Agricultura.

“Estamos con una gran expectativa por comenzar a trabajar juntos y darles la bienvenida a BASF a nuestros nuevos colegas”, agregó.

BASF firmó acuerdos en octubre de 2017 y abril de 2018 por un monto de 7.600 millones de euros para adquirir los negocios y activos que Bayer colocó a la venta en el marco de la adquisición de Monsanto.

Los clientes se benefician con la adquisición ya que tendrán acceso a más herramientas para aumentar su productividad y la calidad.

“Con fuertes soluciones innovadoras, que van desde las semillas hasta la cosecha y que se hacen posibles gracias a nuestras capacidades ampliadas en investigación y desarrollo, aumentaremos nuestra competitividad en el mercado”, explicó Markus Heldt, presidente de la división de Soluciones para la Agricultura de BASF.

Guillermo Crampet

Publicidad

Publicidad