Publicidad

La presencia uruguaya en Japón: hasta mañana se desarrolla la feria Foodex

Entre el 9 y el 12 de marzo se realiza en Japón la Feria Foodex, y Carnes del Uruguay participará en un stand de 27 metros cuadrados con el apoyo de la Embajada de Uruguay y su personal, ya que debido a las restricciones por la pandemia no viajará delegación desde nuestro país

ewnasikxiaqptmv.jpg

César Ferrer, embajador uruguayo en Japón, comentó que la actividad ha sido intensa y particular, a pesar de que no se pudo recibir a las autoridades del sector cárnico y a los empresarios. En ese sentido, contó que se tuvo que organizar la actividad de una forma diferente y que la cancillería está poniendo todo su esfuerzo para colaborar.

Sobre la concurrencia aseguró que es mucho menor a la de otros años, dado que Japón está bajo estado de emergencia. También recordó que el año pasado se suspendió la feria.  y que la última presencia importante fue en 2019 se abrió el mercado para las carnes uruguayas.

A propósito, Ferrer mencionó que Uruguay está en “una situación privilegiada”, dado que es el único país libre de aftosa con vacunación que ingresa a Japón y es el sexto proveedor internacional en materia de carne, detrás del Nafta, Australia y Nueva Zelanda.

A su vez, dijo que en materia de carne enfriada Japón se está transformando en uno de los mercados principales, dado que la baja de Europa puede ser reemplazada por Japón.

Sobre una posible baja de arancel -actualmente Uruguay paga un 38%- Ferrer aseguró que el tema está planteado.

“Estamos siendo competitivos a pesar de esa desventaja de aranceles, que se mantenga no es bueno y sería un gran impulso a nuestra exportaciones y a la relación comercial con Japón. De los 16 o 17 proveedores somos el único que paga ese arancel. Los demás tienen acuerdos de libre comercio”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa a César Ferrer:

Publicidad

Publicidad