Se realizaron 335 operaciones, un 14% menos respecto al mismo período de 2019

Con un precio promedio de US$ 3.503 por hectárea, durante el primer semestre de 2020 se realizaron 335 operaciones de compraventa, un 14% menos que las transadas en el mismo período del año anterior.
Por su parte, la superficie total operada alcanzó las 56,5 mil hectáreas, correspondiendo a una disminución del 7% respecto al primer semestre de 2019.
Federico De Leon, técnico de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), informó que, por primera vez desde el 2000 (desde que la DIEA lleva registros) bajó el número de contratos de superficie y el total de montos de este semestre.
En diálogo con Rurales El País explicó que el 47% de la superficie vendida (algo más de 26 mil hectáreas) se concentran en Tacuarembó, Lavalleja y Florida con precios promedios de US$ 3.701, US$ 2.771 y US$ 3.001/has respectivamente; los tres sumaron ventas por algo más US$ 91 millones, lo que equivalente al 46% del monto total transado en el período.
Respecto a las características de los campos, De León informó que un 56% de las operaciones se destinaron a la forestación, un 19% a la ganadería, un 15% a campos agrícolas/ganaderos y un 10% a áreas agrícolas.
Escuchá la entrevista completa a Federico De León: