El año pasado perdieron US$ 6 mil millones por la sequía.

Soja húmeda. Foto: Juan Daniel Vago en Twitter.
Las inundaciones en la región central de Argentina desde comienzo de año han causado pérdidas por US$ 2.000 millones, según evaluó la Confederación de Cooperativas Agropecuarias Coninagro.
En contraste, Argentina había sufrido en 2018 la peor sequía en 50 años con pérdidas por casi US$ 6.000 millones, especialmente en soja y maíz. Según el informe de Coninagro, 2,4 millones de hectáreas sembradas con soja permanecen inundadas y la zona más afectada es la rica pampa húmeda, corazón productivo agropecuario del país. Argentina es el cuarto productor y el primer exportador mundial de harina de soja, así como el tercer exportador de aceite de girasol. “Continúan las lluvias y los campos no soportan la cantidad de agua caída en los últimos 15 días. Hay mucha preocupación de los productores en Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires”, según Coninagro.