Publicidad

Últimas noticias sobre este tema
Mañana jueves, a la hora 10, en MGAP también estará el ministro Enzo Benech. Aclaran que no se trata de una nueva "Mesa de Trabajo" de las que se realizaron conjuntamente con el Movimiento Un Solo Uruguay, pues éstas "están suspendidas por faltas de respuestas del gobierno". Es solamente por esta razón que no está incluido el grupo formado en enero de este año y que comprende a todos los sectores de la economía nacional.
El equipo económico, encabezado por el Ministro Danilo Astori, almorzará hoy con la directiva de la Asociación Rural del Uruguay en la Expo Prado.
La 18ª Jornada demostró que novillo ICACE es atractivo económicamente.
El Ing. Agr. Álvaro Simeone dijo que la clásica jornada anual de la UPIC, a realizarse el 18 de agosto en Paysandú, analizará “A pasto y a corral, dos caminos con un mismo destino: la rentabilidad”, relacionando la tecnología con el resultado económico a nivel de las empresas ganaderas. Además se tratarán temas macros de la ganadería en el panel final, para el cual está confirmada la presencia del ministro de Economía Cr. Danilo Astori.
Lo dijo Fernando Dighiero; "hemos trabajado en el diálogo y muchas veces fuimos incomprendidos". https://www.youtube.com/watch?v=I9DFQJdcXrM “Estoy viviendo un momento muy lindo pero de mucha responsabilidad, son 100 años de la Federación Rural y estamos entrando en los 100 años de la Rural de Florida, de la cual soy expresidente”, comentó el presidente saliente de la Federación Rural. En el marco de un nuevo congreso de la gremial en Florida, Dighiero dijo que desde la Federación Rural se hizo todo lo que se pudo para encontrar soluciones que permitan revertir la situación que está experimentando el sector. “Nos vamos tristes de no haber logrado todo lo que el agro se merece. Encontrar los caminos para las soluciones”. Explicó que el momento que está viviendo el agro es muy complicado porque los gobernantes siguen sin entender la problemática del sector. “No es bueno seguir cargando de impuestos ciegos al campo, tenemos cuatro y eso provoca que se debiliten las fuerzas del productor”. Agregó que el trabajador agropecuario “está para producir en el campo y no atrás de un escritorio haciendo papeles, planillas nuevas y peleando por ser recibidos por las autoridades”. “Hemos trabajado en el diálogo y muchas veces fuimos incomprendidos, y cuando se acordaron las partes y se encontró el camino siempre pasó algo y no se pudo seguir recorriendo”, explicó Dighiero. “Con (Tabaré) Aguerre intentamos plantear los problemas y brindar soluciones y no encontramos lo mejor que hubiéramos querido que fuera, (...) sentimos que se arriman soluciones y después suben para arriba y alguien las tranca”, afirmó Dighiero. “Es inteligente, buen técnico, pero quizás no nos supimos explicar bien”, sumó. Asimismo, desde la Federación Rural los dirigentes recibieron al ministro de Economía, Danilo Astori, donde se le plantearon 16 puntos y en 14 estuvo de acuerdo. Aseguró que ellos salieron “muy ilusionados y esperanzados de esa reunión porque el ministro estuvo de acuerdo y se comprometió en cumplirlos, pero 15 días después pasó lo que no queríamos que pasara, que las palabras se la llevara el viento”.
Representantes de la Federación Rural, y empresarios relacionados al sector, se reunieron el jueves en Florida con el Ministro de Economía Danilo Astori. Fernando Dighiero, presidente de la FRU, dijo en Valor Agregado por radio Carve que la reunión fue “muy buena, con un Ministro abierto, donde se barajaron 16 puntos a tratar con él y en 14 estuvimos de acuerdo”. Los dos restantes, en principio fueron negados por Astori; sin embargo, serán estudiados. Con respecto a las temáticas planteadas y discutidas en la reunión, que duró más de 5 horas, Dighiero aseguró que se trataron temas generales sobre “el valor del dólar, el costo país, la gestión pública, tarifas públicas, precio del combustible, temas impositivos, impuesto a la tierra, ley de inclusión financiera, acceso a la tierra, energías renovables y todas las problemáticas que está viviendo el sector lechero”. Asimismo, con los puntos que no se lograron concordancias, el presidente de la Federación Rural, prefirió mantener la reserva necesaria para seguir trabajando de buena manera. Por otra parte, Dighiero destacó la labor que está realizando Danilo Astori y su visión de la economía. “Se ha terminado con la etapa del divisionismo de la anterior administración, cosa que fue mala para el país, ya que se instaló una división entre el campo y la ciudad” apuntó. Agregando, que “hoy el gobierno muestra otra imagen y se le remarcó al Ministro que el país nos necesita a todos pero sin divisiones”. Escuche el audio: