Publicidad

Silveira Negocios Rurales logro su 22° Oro

En el año que celebra su 25° aniversario, nuevamente fue reconocido en Cerro Largo

Daniel Silveira con un nuevo reconocimiento de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, como la firma que comercializó más ganados en el local “Conventos” en 2021/22. De esta forma, en sus 25 años de historia, van 22 Martillos de Oro que conquista la firma. “Debemos agradecer a los clientes”, afirmó.

Una vez más el escritorio Silveira Negocios Rurales fue distinguido en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, como la firma que comercializó más ganado en el local “Conventos” en el período 2021/2022. De esa forma, los dirigidos por Daniel y Rodrigo Silveira se llevaron su 22° Martillo de Oro.

“Aunque podría resultar casi una costumbre, lo seguimos disfrutando como al primero por lo que significa para la firma”, aseguró el Cr. Rodrigo Silveira Navarrete quien agregó: “debemos agradecer a mucha gente”.

En ese sentido, el director de la firma hizo su reconocimiento “a nuestros clientes, por la confianza depositada en la firma, a nuestros equipos de funcionarios y colaboradores, por trabajar todos los días pensando en mejorar, profesionalizarse y brindarse a la tarea de brindar cada día mejor servicio y al personal de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, por brindar las instalaciones de trabajo en óptimas condiciones”.

Las herramientas. Rodrigo Silveira puso énfasis en asegurar que “somos una empresa de servicios agropecuarios y este reconocimiento es muy importante para todo nuestro equipo de funcionarios y colaboradores porque ratifica que estamos haciendo bien las cosas y por eso nos eligen”. También, agregó, “ratifica que el productor ganadero continúa eligiendo el remate feria tradicional para comercializar su hacienda”.

En ese sentido, el director de la firma dijo que “trabajamos todos los días para implementar herramientas tecnológicas que nos permitan comercializar los ganados consignados a mejor precio y de manera eficiente”.

Es así que aseguró que implementaron la certificación del ganado que concurre al remate, “así logramos una mayor difusión de los lotes a venta”. Explicó que ese certificado además “es muy importante para que el comprador, que muchas veces sigue los remates por televisión, sepa qué está comprando”. Siempre con las garantías que brinda el escritorio. “Confiamos que este trabajo valoriza el ganado comercializado en nuestros remates”, apuntó el Cr. Silveira Navarrete.

La Integración. Por otro lado, consideró que, “así como en su momento la aftosa y el impedimento de mover ganados generaron la aparición de los remates por pantalla, esta pandemia que estamos atravesando, con la imposibilidad de aglomerarnos, hicieron que la virtualidad gane aún más terreno y los remates feria no fueron ajenos a esta realidad”. Por lo que hoy en día “estamos acostumbrados a ver nuevas modalidades de ventas virtuales”. Pero, “como empresa de servicio qué somos, tuvimos la necesidad de actualizar el remate feria tradicional al remate mixto feria tradicional más feria virtual”. Y consideró que esta herramienta “es fundamental para comercializar ganados que no se pueden trasladar por ejemplo por tener garrapata”. Explicó que “se certifican, se comercializan y se mueven de campo cuando están limpios y sin garrapata”.

El BROU. Por otra parte, Silveira destacó especialmente “la ventaja que representa para nuestros clientes, compradores y vendedores, contar con la financiación del Banco de la República en cada subasta”. En ese sentido dijo que “nuestra firma organiza y remata, mientras que el BROU administra y financia”. Informó que “los vendedores cobran contado y en el banco y los compradores eligen con qué plazo hacen el negocio”. Por eso también agradeció “a funcionarios y jerarcas del Banco País”.

Cuarto siglo. Este año el escritorio cumplirá sus primeros 25 años de trabajo y el Cr. Rodrigo Silveira destacó que “ya conquistamos nuestro 22° martillo de Oro”. Esto, agregó, “no hace más que comprometernos a seguir trabajando según nuestra visión y misión”.

Y agregó el desafío permanente de “ser referentes en servicios agropecuarios, generar valor a nuestros clientes a través de la búsqueda permanente de oportunidades de negocios en un universo agropecuario dinámico y cambiante”. Además de “defender los intereses del productor rural facilitando herramientas para el desarrollo de su emprendimiento agropecuario”. Que, en definitiva no es más que “brindar más y mejores servicios, haciendo foco en el cliente con un equipo joven, profesional y con gran vocación de servicio”.

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional

Publicidad

Publicidad