Publicidad

Pantalla Uruguay ofrece 7.836 vacunos de invernada y cría entre jueves y viernes

A la hora 9, desde las instalaciones del Parque de Innovación del LATU, con negocios al contado y asistencia de banco Itaú

Previa pantalla Uy julio 25.jpg

Entre jueves y viernes, el consorcio de firmas rematadoras que integran Pantalla Uruguay concretará la edición 298 de su remate, como es tradicional al final de cada mes del año.

Ambos días, desde la hora 9, desde las instalaciones del Parque de Innovación del LATU, se ofrecerán 7.836 vacunos de invernada y cría, como siempre con negocios al contado y la asistencia del banco Itaú.

La oferta.

Ambos días la actividad comenzará a la hora 9, según este programa.

Jueves: 1.367 terneros, 541 novillos de 1 a 2 años, 127 novillos de 2 a 3 años, 39 novillos Holando, 937 vacas de invernada y 476 piezas de cría.

Viernes: 1.225 terneras, 483 terneros y terneras, 841 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 301 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 32 vaquillonas sin servicio de más de 3 años y 1.467 vientres preñados.

Las condiciones.

Los vendedores, como siempre, cobran al contado y los compradores podrán operar a 90 días, previa aprobación crediticia, o con 0,5% de descuento mensual por pago contado.

En la página web: www.pantallauruguay.com.uy y en la App del consorcio, se pueden hacer las Preofertas y beneficiarse con descuentos en la compra de los lotes.

El ganado vacuno sale 100% asegurado contra muerte y abigeato por el Banco de Seguros del Estado. Los lotes con sello de Certificación Sanitaria son tratados con productos Boehringer Ingelheim.

Se puede seguir en vivo y en directo por TV cable, internet y en la App de Pantalla Uruguay.

Ideas que valen.

En el marco de este remate, se realizará el lanzamiento de la quinta edición del Concurso “Tus Ideas Valen”, que organiza Pantalla Uruguay, con el apoyo de Banco Itaú, Banco de Seguros del Estado, Loqueleo, Santillana, Boehringer Ingelheim y Rurales El País.

Este concurso está orientado a las escuelas rurales y deportivas del país, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de Pantalla Uruguay.

Desde 2021 hasta hoy, se han premiado 940 niños de 48 Escuelas Rurales, se entregaron más de US$ 80.000 en efectivo a las escuelas ganadoras, entre otros premios.

Esta quinta edición, será la continuidad del éxito del concurso del año pasado, reafirmando la importancia del deporte en la formación y la integración de niños y adultos.

En este caso, la consigna es diseñar el equipo (camiseta y short), del equipo “La Botella Fútbol Club”, en el vigésimo aniversario de este libro de Baldi publicado por Loqueleo Santillana. Además del diseño ilustrado, las escuelas deberán presentar en un breve video, el proceso creativo del mismo.

Pueden participar todas las escuelas rurales del país y las escuelas deportivas de la Fundación Celeste. El concurso cuenta con el apoyo de Anep.

Fecha límite para presentación de los trabajos a concurso: 30 de septiembre.

Publicidad

Publicidad