Publicidad

Incertidumbre generada por la guerra provoca alarma por inseguridad alimentaria

Manuel Otero y otros expertos, expondrán en panel que se realizará en Los Ángeles

Manuel Otero, director general de IICA.

La administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power; el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, participarán en un panel sobre acciones necesarias para combatir la inseguridad alimentaria en las Américas y las oportunidades para construir sistemas agroalimentarios más sostenibles, equitativos y resilientes en la región.

El panel, organizado por USAID y el Consejo del Pacífico sobre Política Internacional (Pacific Council on International Policy), se realizará este miércoles 8 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos, como parte de las actividades paralelas a la Cumbre de las Américas, en la que participan Jefes de Estado y de Gobierno de los países del hemisferio.

También participarán Renata Segura, del Centro Internacional de Crisis, y Patrick Dessources, de la Alianza por los Sistemas Agroalimentarios de Haití y el Centro de Apoyo y Servicios a las Empresas Locales e Internacionales (CASELI, por sus siglas en francés).

Samantha Power, de USAID, expondrá en el panel cómo la Administración Biden – Harris apoya los esfuerzos para enfrentar la crisis de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y cuáles vislumbra como las necesidades de ayuda humanitaria y provisión de alimentos más inmediatas para la acción.

También explicará cuáles son los desafíos a largo plazo para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y la resiliencia en la región.

El Director General del IICA, Manuel Otero, ahondará en cómo el contexto internacional, marcado por la crisis en Ucrania, las distorsiones al comercio global, la pandemia y los efectos del cambio climático afectan la producción y disponibilidad de alimentos en países de las Américas, especialmente entre los sectores más vulnerables.

Ante este panorama, el IICA pretende impulsar acciones conjuntas entre los países del hemisferio para desarrollar soluciones desde el sector agropecuario, con base en el portafolio de innovaciones ya disponibles en estos mismos países.

Fuente: IICA

Durante su visita a la feria SIAL en Shanghái, el ministro Alfredo Fratti defendió la compra del establecimiento María Dolores por parte del Instituto de Colonización, planteó oportunidades comerciales con China y habló sobre genética, franquicias y acceso arancelario
El ministro de Ganadería valoró la adquisición del predio en Florida y señaló su potencial para la lechería y desestimó las críticas por el valor de la casa: “En campos de más de 4.000 hectáreas, la casa no cifra”
Luis Avero, director de Frigorífico Saturno, confirmó en la Feria de SIAL China que la empresa se hará cargo de la planta ubicada en Florida. El plan es iniciar faena en el segundo semestre de 2025 con un enfoque territorial, una operativa al contado y un modelo de gestión directa

Publicidad

Publicidad