Publicidad

En Pantalla Uruguay se notó que las lluvias marcaron el punto de inflexión en el mercado

Dispersión del 97% de la oferta, con prácticamente 100% de colocación en todas las categorías y subas de los valores. Al contado y con Itaú.

Remate Pantalla Uruguay.jpeg

La lluvia manda en el mercado ganadero. Ese fue el primer concepto manejado por el Cr. Federico Jaso Barthel al definir lo que fue el primero de los dos remates que realizará Pantalla Uruguay en noviembre. Lo definió como con “un mercado muy demandado de principio a fin en todas las categorías”, mencionando que “terminamos el remate con colocación del 97% de la oferta y subas en prácticamente todas ellas”. Argumentó que “claramente la demanda supera a la oferta”, asegurando que “lo veíamos en la previa, hablando con clientes y amigos, movidos por el ritmo de las preofertas, que iba a ser un mercado muy ágil y demandado y así se confirmó luego”.

En cuanto a los valores, el director de Jaso & Jaso dijo que “son formados netamente en operaciones entre productores, no operó la exportación en pie”. Y respecto a la demanda, aseguró que “fue pareja desde todo el país, no hubo una zona que predominara sobre otra”.

Pizarra.

Expresados en dólares, estos fueron los valores: 50 terneros menos 140 kg (100%): 2,65 (-1,2%) (368 al bulto); 206 terneros entre 140 y 180 kg (100%): 2,71, 2,38 y 2,50 (8,7%) (409;); 918 terneros más 180 kg (93%): 2,50, 2,05 y 2,29 (3,9%) (473); 380 novillos de 1 a 2 años (100%): 2,18, 2,00 y 2,11 (4,4%) (743); 150 novillos 2 a 3 años (100%): 2,00, 1,92 y 1,97 (5,7%) (758); 97 terneros y novillos Holando (100%) 1,67, 1,62 y 1,65 (5,5%) (490); 113 vacas de invernada (100%): 1,76, 1,63 y 1,70 (8,7%) (730); 58 terneras hasta 140 kg (100%): 2,14 (295); 465 terneras más 140 kg (100%): 2,22, 1,93 y 2,09 (3,3%) (407); 523 terneras (100%): 2,22, 1,93 y 2,09 (0,1%) (395); 220 terneros/as (100%): 2,65, 1,95 y 2,18 (10,8%) (356); 242 vaquillonas 1 a 2 años (100%) 2,15, 1,85 y 1,92 (3,2%) 564); 83 vaquillonas 2 a 3 años (100%): 1,90, 1,82 y 1,84 (573); 38 vaquillonas preñadas (100%): 650; 87 vacas preñadas (100%): 857, 645 y 752 (15,4%); 284 piezas de cría (100%): 430, 372 y 409 (1% frente al remate pasado).

Lo que viene.

Respecto a lo que viene, el Cr. Jaso Barthel analizó que “estamos en un escenario con un quiebre de tendencia en lo que fue el mercado de haciendas gordas y con las precipitaciones de estos últimos días en gran parte del país, era previsible tener un mercado de la reposición firme y con ese cambio en la tendencia”. Agregó que “es un momento en el cual el productor ganadero tiene otra cintura a la hora de tomar sus decisiones y eso se nota en el mercado”. Proyectó que “de seguir acompañándonos el clima, seguramente tengamos en estas próximas semanas con valores muy firmes tanto para el gordo, como para la reposición”.

Sobre Pantalla Uruguay, el Cr. Jaso dijo que “estamos certificando hasta el domingo inclusive para el próximo remate que será en 10 días, el segundo remate del mes con la Ganadera Hereford”.

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional

Publicidad

Publicidad