Publicidad

Novillos cotizan US$ 3,30 y vacas US$ 3,10 en cuarta balanza

La oferta de hacienda continúa escasa.

uruguay-sube-el-ganado-gordo-y-el-mercado-se-agilita-e1525121852940.jpg

Ganado en frigorífico.

Las industrias frigoríficas comenzaron a ajustar a la baja los precios ofrecidos a los productores por sus ganados, en un momento donde la disponibilidad de animales gordos no es abultada, comentó a Rurales El País José Aicardi, director del escritorio Megaagro.

Aicardi explicó que “cuando se concretan ajustes de valores siempre aparece aumenta en algo la oferta de hacienda”, pero entiende que “al momento no estamos con una gran oferta de ganado”.

Las cotizaciones por novillos es de US$ 3,30 en cuarta balanza, a levantar y con plazos en el pago. “No se encuentran animales muy pesados, están ingresando a las plantas con 460 o 470 kilos”, agregó.

Las vacas, con las mismas especificaciones, se valoran en US$ 3,10, mientras que las vaquillonas alcanzan precios de US$ 3,20 a US$ 3,25 a la carne. “Las vaquillonas especiales no son las que más abundan pero hemos podido realizar colocaciones”, dijo.

El director de Megaagro comentó que a futuro se busca “encontrar un equilibrio”, en un momento que las entradas de los animales a las industrias frigoríficas no están parejas, pero rondan entre 10 a 15 días.

Escuche a Jose Aicardi:

Guillermo Crampet
El director nacional de Seguridad Rural, Ernesto Fabio Cossio, confirmó que hay causas abiertas tanto por el traslado ilegal de ganado lechero uruguayo hacia Brasil como por el ingreso clandestino de animales desde el país vecino hacia territorio nacional

Publicidad

Publicidad