Publicidad

Baja del IME fue “otro golpe al mercado”

La baja en el último remate fue del 2%

lana, lanas
Uruguay es reconocido en el mundo por la calidad de sus lanas y la meta es darle valor agregado a través de las grifas SUL y las certificaciones. Es el tercer exportador mundial de lana en estado natural (medido en valor) y el primero de la región. A su vez, es el segundo exportador de lana lavada y peinada, conocida como Tops, que tiene mayor valor agregado.<br/>
Manuela García Pintos

En el primer remate de esta semana el Indicador de Mercados del Este (IME) bajó 2% y se ubica en US$ 7,18, “otro golpe al mercado, siendo el mínimo en esta zafra, que ya arrancó complicada”, dijo Santiago Onandi, encargado del departamento lanero de Zambrano & Cía.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Onandi sostuvo que en el mercado local se han venido desarrollando negocios, “es algo bastante normal, porque ya estamos con las esquilas preparto prontas y en algunos casos se están terminando las esquilas de las majadas en general”.

Esta situación generó “que apareciera oferta en el mercado, más allá de lo que ya había”, sostuvo Onandi.

En referencia a valores, el consignatario lanero destacó que en lana fina si bien la baja ha sido grande “los valores siguen siendo aceptables”, entre 20 micras y 20,5 micras se coloca entre “US$ 5 y US$ 5 y pico”, además hubo un negocio de 22,5 micras en torno a US$ 4,00.

Para las lanas medias, entre 26 y 28 micras “son lanas que ya vienen complicadas, y se está vendiendo en los valores que estamos viendo, lana acondicionada con grifa verde está entre US$ 0,80 y US$ 1,00”, comentó Onandi, al tiempo que agregó que para lanas sin acondicionar en el mercado fino “es casi impensable en no acondicionar lana, lo que hay un volumen importante de 27 micras hacia arriba, donde tenemos que pensar en valores de US$ 0,40”.

Publicidad

Publicidad