La ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa, defendió las intenciones del presidente Jair Bolsonaro de desarrollar el agronegocio en territorios indígenas, argumentando que las críticas son exageradas y asegurando que el país quiere preservar la Amazonía. “No existen todos esos riesgos que se presentan como casi una histeria que en Brasil ahora vamos a acabar con los indígenas, que vamos a acabar con las quilombolas. No, la ley está ahí”, dijo la ministra durante un encuentro con corresponsales extranjeros.

Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil; y Tereza Cristina Correa da Costa, futura ministra de Agricultura. Foto: Infocampo.
Apenas se instaló el 1° de enero, el gobierno de Bolsonaro traspasó al ministerio de Agricultura la demarcación de las tierras indígenas y el servicio de vigilancia forestal, una medida que desató las críticas de organizaciones indigenistas y de defensa del medio ambiente.
La secretaria de Estado que como jefa de la bancada ruralista en la Cámara de Diputados le dio a Bolsonaro un apoyo decisivo en la campaña electoral, apoya que se pueda desarrollar en territorios indígenas el agronegocio, el cual por legislación está restringido.
“Estoy a favor, pero se necesita cambiar la ley”, porque en algunas regiones del país, sostuvo. [En base a la agencia AFP]