Por tercera vez y con una notable convocatoria, el diario y la gremial reconocieron el trabajo por el país

Pablo Mestre, Rafael Radi, Fernando Paganini, Luis Lacalle Pou, Henry Cohen, Gabriel Capurro, Guillermo Scheck.
Manuela García Pintos
Qué mejor marco para reconocer a los grandes campeones del país que el de la Expo Prado –en su 115ª edición– para reconocer a tres personas claves en este año de pandemia.
Por tercer año consecutivo, la Asociación Rural del Uruguay (ARU)y El País hicieron entrega de sus reconocimientos al trabajo por el país, esta vez, a tres campeones de la ciencia: Rafael Radi, Henry Cohen y Fernando Paganini por sus aportes para combatir el covid-19.
El acto contó con los más altos jerarcas del Poder Ejecutivo, encabezado por la presencia del propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien aprovechó la oportunidad para felicitar públicamente por primera vez a los tres científicos.
“Los cracks, me lo dicen en todo el mundo, están sentados acá en la Rural del Prado y son uruguayos”, expresó.
Para que estos reconocimientos puedan llevarse a cabo es fundamental el apoyo de tres grandes empresas, como son Frigorífico Las Piedras, Interagrovial y Zambrano & Cía.
Gabriel Capurro, presidente de ARU, destacó que este reconocimiento va más allá de las instituciones que lo organizan y que es un gran destaque “del Uruguay todo al trabajo que han hecho y nos permite estar en una situción de relativo control pero privilegiado y que ha sido reconocido por la Orgainzación Mundial de la Salud”.
Pablo Mestre, director de Rurales El País, comentó que el cometido de estos reconocimientos envuelve la palabra “gracias”, porque, en definitiva, se agradece a aquellas personas que han aportado a la mejora de Uruguay.
“En este año tan especial, hubo tres nombres que salieron por unanimidad para ser reconocidos, por nosotros, pero en nombre de todos los uruguayos”, dijo.
Sorpresa. Los homenajeados también hicieron uso de la palabra. En primer lugar, Radi señaló que “fue algo sorpresivo” y destacó “el trabajo fértil y productivo que se ha hecho a la interna que en algunos casos ha tenido informes decisivos para la toma de algunas medidas”.
Por su parte, Cohen expresó que este premio “lo merece toda la población uruguaya”, dado que “no hay genios ni inteligencia suficiente para que Uruguay hasta el día de hoy siga bien y esperemos que podamos seguir mejor”.
En tanto, Paganini subrayó que “se personaliza” en ellos tres, el reconocimiento “como caras visibles de un asesoramiento, pero hay mucha gente atrás”, y afirmó: “Nosotros somos los asesores pero después están los ejecutores”, mencionó.
- Pablo Cohen, Carolina Viola, Laetitia D’Arenberg, Martín Aguirre.
- Alejandro Zambrano, Ricardo Reilly, José Florentino “Pocho” González, Julio Blanco.
- Guillermo Scheck, vicepresidente Beatriz Argimón, presidente Luis Lacalle Pou, Pablo Mestre.
- Guillermo Scheck, Gerardo Zambrano, Álvaro Delgado, Martín Aguirre.
- Director de OPP Isaac Alfie, Presidente de Banco Central Diego Labat
- Ney Castillo, Gerardo García Pintos.
- El presidente de la República Luis Lacalle Pou, agradeció públicamente a los tres científicos que denominó como “cracks”.
Vea lo fundamental de la ceremonia.