Se prevé que esta tendencia continúe hasta fines de febrero o marzo

EFE/MARCELO SAYÃO / ARCHIVO
Por un tema cambiario, de recuperación del consumo y, sobre todo, de escasez de hacienda, el precio del ganado brasilero continúa en alza y se prevé que lo siga haciendo, al menos, hasta finales de febrero o principios de marzo.
Fernando Petruzzi, consignatario de ganado de Brasil, informó que el mercado continúa firme y que el novillo, en Río Grande Do Sul, cotiza entre US$ 3,30 y US$ 3,35 por kilo. En Brasil central el novillo llega a valer hasta US$ 3,50.
“En todo Brasil hay alza del precio y escasez de oferta”, dijo.
La vaca cotiza de US$ 3 hasta US$ hasta US$ 3,20.
“Creo que a finales de diciembre, principios de enero, febrero o hasta marzo se trabajará con alza en el valor del ganado. Tenemos muchos feedlots grandes que están asegurando el ganado que cotiza 20 reales, es decir, el novillo a US$ 3,60 o US$ 3,70”, señaló.
Frente a la posibilidad de que Uruguay exporte ganado gordo a Brasil -sobre todo vacas gordas-, Petruzzi sostuvo que en la medida que los precios se mantengan en Uruguay y suban en Brasil “habrá condiciones” de concretar la importación.
El ternero en el sur cotiza US$ 2; US$ 2,30 en el centro y puntualizó que la escasez de terneros es muy grande. Por su parte, la ternera vale entre US$ 1,70 y US$ 1,80.
Escuchá la entrevista completa a Fernando Petruzzi: