Publicidad

Muchos y buenos Texel con elogios internacionales

En Pedigree, ganaron: Achard y La Cava y Onna Sirvys, y en los PO, lauros para cabañas “Don Roble” y “Rancho Viejo”

Gran Campeón Texel PI.jpg
El Gran Campeón PI fue expuesto en sociedad por Jorge Achard y Lucas La Cava.
Foto: Gabriel Becco

Volviendo a colocarse entre las dos razas mayoritarias ovinas, la Texel una vez más mostró su potencial en esta nueva edición de la Expo Prado. “Las razas carniceras le siguen dando un mensaje muy fuerte a la producción ovina y la Texel, sigue ganando terreno a lo largo y ancho del país”, dijo el Presidente de la Sociedad de Criadores de Texel, Lucas La Cava. “A lo largo y ancho del país se ven corderos cruza Texel y eso muestra que la raza es cada vez usada en cruzamientos para mejorar la calidad y cantidad de carne”.

La Cava reconoció que “hay canales de comercialización fluidos para la genética Texel, tanto a Paraguay como hacia Argentina y Brasil”, porque la expansión de la raza es regional. Esa integración de los criadores pudo verse en la pista, porque el juzgamiento fue seguido por criadores de los distintos países mencionados.

En la Expo Prado 2023, la calificó el criador brasileño Juliano Kalil Goncalvez, que terminó felicitando a los criadores y ponderando a los animales que encontró en la pista.

En lo que fue su tercera participación en la Expo Prado, Cabaña “Don Roble” de Maicol Ricci Boidi se adjudicó el Gran Campeón Puro de Origen y Campeón Cordero. “Es un premio para la familia porque somos una cabaña familiar. Es el primer Gran Campeón para la cabaña en un rubro que complementa a la horticultura en nuestro predio de Canelón Chico. Es muy precoz, muy largo, con buenos posteriores y cabeza muy blanca, remarcó el criador. Agregó que “es hijo de un Bi Gran Campeón de Expo Tacuarembó con una madre de Rancho Grande”, dijo Ricci.

Gran Campeón Texel PO.jpg
En los PO, el Gran Campeón fue expuesto por la cabaña “Don Roble” de Maicol Ricci.

Foto: Gabriel Becco

A su vez, el Reservado Gran Campeón fue otro cordero que expuso Hugo Sánchez y el Tercer Mejor Macho fue el Campeón Carnero que expuso Santa Marta de Mataojo SRL.

La Gran Campeona PO fue la Campeona Cordera que expuso Cabaña “Rancho Viejo” de los hermanos Milagros y Emanuel Delgado. Es una cabaña que tiene 3 años criando Texel. “El animal tiene genética de las cabañas más reconocidas en Uruguay dentro de la raza y no esperábamos nunca este premio”, contó Emanuel Delgado. La cabaña está ubicado en la zona de Gaetán, por la Ruta 40, a 20 kilómetros de Casupá.

La Reservada Gran Campeona y Campeona Borrega fue expuesta por Francisco Bianchi y la Tercera Mejor Hembra fue la Campeona Oveja y representó la genética de Hugo Sánchez.

Pedigree.

En los campeonatos de pedigree, el Gran Campeón fue expuesto por Jorge Achard y Lucas La Cava.

“Estamos muy contentos porque es un carnero que fue el precio máximo de nuestro remate de febrero, lo compró un cliente que hace tiempo apuesta a nuestra genética y hoy pudimos darle la alegría de compartir un Gran Campeón”, afirmó Lucas La Cava al final de la calificación.

El Reservado Gran Campeón fue expuesto por Lucas La Cava y ya había sido Gran Campeón en la Nacional Texel.

“Son dos carneros hijos de Raúl, que fue el precio máximo de nuestro remate. Nos sigue dando alegrías ese carnero”, agregó el cabañero y Presidente de la Sociedad de Criadores de Texel.

Por otro lado, el Tercer Mejor Macho fue el Reservado Cordero y lo expuso Cabaña “San Juan de la Teja” de Onna Sirvys Viana y familia.

A nivel de hembras pedigree, la Gran Campeona fue expuesta por Onna Sirvys Viana, titular de la Cabaña “San Juan de la Teja”. “Ha sido una alegría inmensa, toda la familia está emocionada. La cabaña la llevo junto a mi marido y mis hijos, veníamos todos con mucha expectativa. En la Expo Melilla y en la Nacional Texel también había sido Gran Campeona”, dijo su propietaria secándose las lágrimas y entre medio de las felicitaciones de sus amigos y otros criadores.

La cabaña comenzó en 2013 con la raza, pero comenzó a participar en las exposiciones a partir de 2017. Logró varios grandes campeones en la Expo Prado con su genética.

Elogios. El criador brasileño Juliano Kalil Goncalves trabajó primero con los Puros de Origen y finalizó la jornada con la calificación del pedigree. En los primeros destacó el potencial carnicero, el largo y la pigmentación, remarcando que tanto en los machos como en las hembras encontró “ejemplares excelentes”.

No se guardó elogios para los reproductores de pedigree. “Encontré animales con mucha carne, muy largos, con excelente tipo racial y pigmentación. No tengo más que felicitar a los criadores uruguayos por el trabajo que están haciendo”, afirmó el visitante. Dijo haber encontrado un enorme potencial carnicero, pero complementado con una pureza impresionante y con aplomos correctos”.

Publicidad

Publicidad